Una relación de amor & odio con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a pesar de darme cuenta y vivir en carne propia las deficiencias de nuestros sistemas de salud en México.
hoy agradezco eternamente a mi Dra. Perla Edith Simancas Ruiz, Dr. Luis Alberto Evangelista y a mi amigo el Dr. Leonardo Reynoso quienes siempre estuvieron a mi disposición y siempre vieron por mi bien con profesionalismo y respeto al igual sólo algunas enfermeras de la terapia intensiva del área de post trasplante y Dr. Pelayo de terapia de trasplantes…..
Todo comienza desde el año 2020 cuando me confirman por medio de una biopsia renal en mi hospital de zona segundo nivel un rechazo crónico mediado por anticuerpos (humoral) y me mandan al centro médico nacional de occidente donde me dicen que es un rechazo franco y no hay tratamiento para poder salvar el injerto y que solo faltaría esperar a un rechazo completo y que eso podía suceder en días, semana, meses o hasta años, claro que en el momento se me vino el cielo encima me sentí culpable, pensando que había cometido errores y no me había percatado de eso y que al final platicándolo con mi nefróloga del momento me decía que no me culpara que realmente ese riñoncito que me había donado mi padre había sido muy bueno porque me había durado más de lo esperado ya que era un riñón añejo y yo era aún niño y aun así me seguí sintiendo mal y hasta pude llegar a pensar que probablemente este sería mi fin ya que la enfermedad me había alcanzado nuevamente, no sabía como acercarme a mi familia y decirles de la noticia pero al final de todo tuve que hablarlo y ellos sin duda alguna me apoyaron y se comenzaron a preocupar pensando que el momento que iba a necesitar nuevamente una terapia restitutiva faltaba mucho tiempo y hasta cierto punto yo me sentía preocupado y ansioso pero a la vez trataba de seguir mi vida normal y cuidándome lo más que pudiera aunque a ese momento de mi vida resultaba un poco imposible poder cuidarme mas ya que estaba pasando por el final de mi segunda carrera de médico cirujano y tenía que dedicar muchas horas de estudio, desvelos, estrés y ansiedades aparte de mi enfermedad porque me encontraba realizando mi internado medico de pregrado y posterior mi servicio social médico que a pesar de que tuve mucha suerte y me toco un servicio social muy adecuado a mi pues tenía que dedicarme al 100% pase por muchas infecciones, como la del tiempo de COVID-19, Tos, refriados comunes y más……
Y llego el momento de poder trabajar como médico que fue una etapa que me sentía muy mal y a pesar de eso yo no quería aceptar nuevamente mi realidad de que ya requería una restitución y/o remplazo renal urgentemente ya que me encontraba muy intoxicado con urgencia dialítica entonces llego el mes de noviembre del 2023 cuando decido comenzar con mi terapia restitutiva y comencé de nuevo con diálisis peritoneal ya que era la mejor opción conmigo y la que mejor se me acomodaba con mi estilo de vida que quería seguir practicando por mi trabajo y mis proyectos a futuro y así fue dura aproximadamente 1 año y 5 meses en diálisis peritoneal con maquina automatizada en esa etapa de mi vida mis palabras y mi lema de la vida era:
yo seguiré mi vida normal como si no pasara nada obvio con mis cuidados necesarios para mantenerme lo más estable posible y que aun que me dieran un diagnóstico terminal para el día de mañana, Hoy yo iba a realizar mi vida de forma normal y/o natural aprovechando y haciendo lo que me gusta…..
Pase por momentos de mi vida muy complicados donde experimente por primera vez como las crisis de ansiedad me dejaban sin poder caminar, temblando sin poder comer o tragar agua y con un mal presentimiento pues el proceso de comenzar desde 0 a buscar un donador y a adaptar mi vida a un tratamiento como la diálisis y a seguir cuidándome más, de verdad fueron meses muy desesperantes y emocionalmente destruido ya que lleva exactamente a 4 personas que me querían donar un pedacito de su vida y no salieron compatibles conmigo y eso fue algo que me dolió muchísimo por que aparte de todo eran personas totalmente especiales para mí como mi hermana claudia la menor, mi madre, la mama de mi mejor amigo la señora teresa Montoya y una amiga de mi hermana mayor Erika Talamantes todos ellos salieron con diferentes temas pero al final de todo no podía donar su órgano por diferentes razones y todavía en esos momentos de mi vida se vino más para abajo mis emociones mi estado de ánimo y todo en la vida tuve que renunciar a mis trabajos de medico general ya que no podía trabajar doble por cómo me comenzaba a sentir y bueno comencé a buscar otras opiniones de nefrólogos hasta poder encontrar una solución para mi problema de salud y ahí es cuando conozco al Dr. Luis Alberto Evangelista quien actualmente el es el jefe del servicio de nefrología del CMNO Jalisco y fue el quien me animo a seguir buscando algún donador y darme opciones abriéndome los ojos que iba a salir una persona compatible conmigo o poder irme a un hospital privado a poder colocarme en la lista de espera para un trasplante renal y bueno ahí es cuando me dice el doctor que porque mis hermanos mayores no se habían hecho la prueba y yo le contesté que por que no lo habíamos pensado y que por que nos decían que seguramente no iba a poder por la misma razón que no podía donarme mi hermana menor y mi madre cuando él me dice no, no te preocupes sí que se los hagan aunque sea en el medio privado pero no hay problema entonces ahí fue cuando comencé a tener luz en mi camino y ahí fue cuando supe que mis dos hermanos habían salido compatibles conmigo y que quien se iba a animar seria mi hermana mayor Cynthia patricia y esa noticia me devolvió las ganas de poder salir a delante y que en este mundo no hay nada de imposibles ni limites por que los limites no lo ponemos nosotros mismos.
Con mucho amor y cariño mi hermana me dijo que ella me lo daría con los ojos llenos de agua nos emocionamos los dos y comenzamos nuestro protocolo de múltiples citas con diferentes especialidades médicas en centro médico nacional de occidente IMSS, un proceso un poco lento pero seguro pues fuimos pasando sin atrasarnos con cada una de las especialidades médicas que nos mandaban como, cardiología, psiquiatría, urología, angiología, dental y medicina preventiva y por fin se llegó el momento de nuestra programación para mi cirugía pero antes de eso me tenía que someter a un tratamiento de sensibilización, y un par de hemodiálisis para poder llegar en excelentes condiciones a mi 2do trasplante renal y la fecha que me otorgaron de hospitalización para el receptor (ósea yo) e iniciar con el tratamiento de 10 días sería el día 03 de marzo del 2025 y justamente el dia viernes me entere que no había insumos (medicamentos) para iniciarme mi sensibilización y no podíamos iniciar por qué entonces me iba a quedar incompleto en mi sensibilización y en seguida me tenían que trasplantar entonces fue mi primera cancelación pero irónicamente yo me sentía aliviado pues mi subconsciente se sentía con miedo, temor y era algo que lo deseaba mucho pero al mismo tiempo no por miedo al proceso, y a raíz de eso se fueron mis ataques de ansiedad comencé a acudir con un psicólogo especialista en terapia que la verdad si me ayudo demasiado y esperando la programación de mi nueva fecha y posterior a 2 semana me reprogramaron para comenzar mi tratamiento de sensibilización el día viernes 11 de abril me hospitalizan para comenzar con la primera dosis preparada para mi sensibilización y también fue toda una experiencia ya que desde el minuto 1 que entre a piso de nefrología me decían que probablemente no iba a llegar el medicamento por que aún no les había llegado y experimente la falta de empatía, de profesionalismo y de preparación y experiencia de los médicos residentes de nefrología ya que ellos en todo momento son el primer contacto con el enfermo y el equipo de nefrología y la residente me recomendaba que mejor me fuera de alta que no Valia la pena quedarme pero que eso ya era mi decisión mía la verdad es que no me dio nada de confianza que eso me dijera una residente así que preferí comunicarme con el jefe del servicio el Dr. Evangelista que gracias a dios me respondió de inmediato y pienso que ellos por ser jefes saben algo que no pueden decir porque su recomendación fue decirme que me esperara mínimo 24 horas para ver si siempre si llegaba el medicamento y yo decidí hacerle caso al jefe y así fue al día siguiente sábado 12 de abril llego el medicamente y me lo aplicaron de inmediato fue algo que me emociono demasiado porque sabía que una vez comenzando el tratamiento no me podían echar para atrás y el sábado en la tarde me dieron de alta una vez se acabara de pasar el medicamento vía intravenosa y que también no hubo ninguna reacción ante dicha situación mi cuerpo siguió igual entonces yo regrese a mi casa ya con medicamento actuando en mi cuerpo y yo cuidándome en todo momento con cubre bocas y siguiendo mi vida de la manera más normal y el día lunes 21 de abril regresaría al hospital a internarme para continuar con mi tratamiento y hemodiálisis para previa a mi trasplante renal y así fue entre ansioso, nervioso y con miedo pues para mi todo iba a ser totalmente un proceso nuevo y que me daba miedo por las infecciones oportunistas que existen en cualquier lugar e incluso en hospitales y ese mismo día en la madrugada me colocaron mi primer catéter Mahurkar que tambien fue un proceso deficil y algo doloroso ya que del lado derecho intentaron colocarmelo 3 veces y no pudieron hasta que llego una residente de un grado mas alto y con mejor experiencia y ella me lo coloco al primer intento en el lado izquierdo un poco incomodo pero estuvo bien colocado, posterior al dia siguiente me bajaron a mi primera sesion de hemodialisis que tambien baje con nervios y un poco asustado por que no sabia como se sentia ese proceso ya que yo nunca estuve en hemodialisis y tambien miedo e insertidumbre por que no sabia si iva a funcionar de manera correctamente y todo salio bien esa tarde enseguida me subieron a piso 4 al area de trasplantes para comenzar mi primera sesion de plasmaferesis y tambien gracias a dios todo salio bien y mi cuerpo recibio los dos tratamiento excelentemente y de manera correcta sin eventualidades posterior llegue a mi cama a descansar y asi fue hasta el dia domingo 27 de abril que fue el dia que hospitalizaron a mi donadora mi hermana mayor cynthia patricia lo cual eso me dio muchisimo gusto ya que nos colocaron en un mismo cuarto en el area de pre – trasplantes y bueno esos dos dias domingo y lunes fueron dias clave para encontrarnos con nosotros mismos y nuestros donadores poder platicar y poder disfrutar todo el momento de los dias ya que el lunes ya nos retiraban nuestras pertenencias y celulares, ese dia lunes 28 de abril del 2025 me proporcionaron mi medicamento inmunosupresor (tacrolimus y acido micofenelico) y por la noche aproximadamente a las 10 pm me comenzo a molestar un poco el estomago y comence a acudir muchas veces al baño pero la realidad es que evacuaba de manera correcta y sin alteraciones hasta en la madrugada me levantaba por que seguia igual y bueno comenzo un dolor abdominal muy agudo, comence a reportarlo y ahí volvi a conocer una residente de nefrologia (R3) y de verdad dejando muchisimo que desear ya que no siguieron los codigos de seguridad e higiene ya que entraron al cuarto sin guantes, ni cubre bocas, ni bata esteril ni gorro en lo absolutamente nada y eso me preocupo mas pero era mas mi dolor que me urgia expresarles lo que sentia pues yo estaba casi seguro que el medicamento me habia causado esa molestia y la residente procede a tomarme la temperatura corporal pero con un aparato electonico lo cual siempre sale alterados los resultados y hasta que llego mi enfermera quien me tomo la temperatura con termometro de mercurio y todo se encontraba bien y entonces los medicos procedieron a dar indicacion de administrarme paracetamol y hioscina para calmar mi dolor abdominal y asi fue, me quede super dormido y cuando me levantaron ya era para subirme a una silla de ruedas para irme al quirofano todo fue tan rapido que todo lo recuerdo a la perfeccion me dieron media vuelta en la silla de ruedas y pude despedirme de mis papas fue un momento que de verdad me rompi al verlos emocionados y preocupados a la vez y fue tanta mi impresión que no pude decirles que los amaba y que nos veiamos en un rato mas de verdad llore mucho y sentia un miedo enorme pero a la vez me sentia feliz y con mis emociones al 100% llego a quirofano y todos me trataron super bien y feliz y en cuanto menos pense ya me estaban colocando la anestesia y me estaban sedando.
Despierto en la cama 451 del area de terapia intensiva de trasplantes aproximadamente a las 7:00 pm adolorido sintiendo que me había pasado un camión por encima y preguntando por mi hermana, ¿Cómo está ella?, ¿En donde se encontraba ella? Y el enfermero que me tocó esa tarde noche llamado roberto me dijo que ella estaba bien y me señalo donde se encontraba ella y me dijo que la saludara y en cuanto la salude se me corto la voz y se me llenaron los ojos de agua por las ganas inmensas de querer llorar y así transcurrieron 6 dias y me dieron de alta el dia lunes 05 de mayo del 2025 a las 02:00 pm de la tarde, yo feliz y contento con ganas de ya encontrarme en mi casita y poder dormir bien…..
Y bueno es hoy el dia que cumplo justamente 1 primera semana post-trasplante renal, una semana con una nueva oportunidad de vida gracias al amor eterno de mi hermana Cynthia patricia y mi apreciable familia ya que en ningún momento ellos me han dejado solo en este proceso que yo se que es difícil y complicado pero que gracias a ellos todo a sido mejor y más llevadero, tengo que reconocer que me ah costado muchísimo trabajo la recuperación y era algo que ya mi nefrologa me lo habia anunciado y que durante el protocolo me daba desconfianza la doctora por el hecho que ella siempre me repetía que iba hacer un trasplante complicado por que era mi segundo trasplante y que existían muchas posibilidades de que mi cuerpo rechazara ese injerto ya que el cuerpo es extremadamente inteligente que se da cuenta que ese injerto no es mio y ni de la primera persona que me dono (osea mi padre) y entonces yo aveces desconfiaba de la doctora por que me preguntaba a mi mismo ¿Bueno sera que la doctora me pone muchas trabas y tratamientos para que yo no me anime y/o no quiere trabajar o me quiere asustar? Y no todo lo contrario ahora ya se a lo que se refería y no saben lo mucho que le agradezco por todo eso por siempre estar al pendiente de mi y por siempre hablarme claro y directo y con la absolutamente verdad de verdad me gusto mucho su trabajo y su criterio como médico para poder sobrellevar sus conocimientos conmigo y adaptarlos a mi caso en especial, agradecido estoy con ella y eso es lo mejor ……